La AEPC participo de la “MESA DE LA PESCA Y LA INDUSTRIA NAVAL”. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Puerto Madryn (CIMA) con la mira puesta en la modernización de la flota, la simplificación y transparencia, aunque también se abordaron cuestiones laborales, de mercado y productividad.

Durante el encuentro estuvieron presentes: Caipa, Cepa, la Cámara de Armadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Cafrexport, Udipa y Abin.
También se sumaron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Defensa, Oscar Aguad y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; junto al subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch, entre otros.
Considerando el objeto social de La AEPC “Fomentar el espíritu de Asociación y defensa de los intereses y mejoramientos de la pesca costera», el encuentro tuvo como objetivo abordar estrategias y líneas de acción para renovar y modernizar la flota actual de buques y alentar a que se construyan en el país. Esto beneficia a todo el sector pesquero, desde pymes hasta grandes empresas, porque mejora la capacidad productiva y la competitividad de los astilleros locales y tracciona toda la cadena de valor.
Asimismo, vinculado a la industria naval se informó sobre la posibilidad de importar sin arancel determinados insumos y bienes de capital que no se fabriquen en el país. Además, los funcionarios manifestaron que se está trabajando en mejorar el perfil de garantías y la hipoteca naval.
Por otra parte, se presentó el documento único para el tránsito federal de productos de la actividad pesquera, en un sistema informático (SIFIPA) capaz de almacenar, integrar y procesar la información generada en las distintas jurisdicciones.
“Mesa de la Pesca y la Industria Naval”
La AEPC participo de la “MESA DE LA PESCA Y LA INDUSTRIA NAVAL”. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara de Industria y Comercio de Puerto Madryn (CIMA) con la mira puesta en la modernización de la flota, la simplificación y transparencia, aunque también se abordaron cuestiones laborales, de mercado y productividad.
Durante el encuentro estuvieron presentes: Caipa, Cepa, la Cámara de Armadores, la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, Cafrexport, Udipa y Abin.
También se sumaron los ministros de Transporte, Guillermo Dietrich; de Defensa, Oscar Aguad y el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman; junto al subsecretario de Pesca, Juan Manuel Bosch, entre otros.
Considerando el objeto social de La AEPC “Fomentar el espíritu de Asociación y defensa de los intereses y mejoramientos de la pesca costera», el encuentro tuvo como objetivo abordar estrategias y líneas de acción para renovar y modernizar la flota actual de buques y alentar a que se construyan en el país. Esto beneficia a todo el sector pesquero, desde pymes hasta grandes empresas, porque mejora la capacidad productiva y la competitividad de los astilleros locales y tracciona toda la cadena de valor.
Asimismo, vinculado a la industria naval se informó sobre la posibilidad de importar sin arancel determinados insumos y bienes de capital que no se fabriquen en el país. Además, los funcionarios manifestaron que se está trabajando en mejorar el perfil de garantías y la hipoteca naval.
Por otra parte, se presentó el documento único para el tránsito federal de productos de la actividad pesquera, en un sistema informático (SIFIPA) capaz de almacenar, integrar y procesar la información generada en las distintas jurisdicciones.